Andanzas y vericuetos

Autores/as

Juan Manuel Briseño Cerda
Sociedad Colimense de Estudios Históricos
https://orcid.org/0009-0004-7714-9337

Palabras clave:

andanzas, vericuentos, mexico, poems

Sinopsis

Las gotas repiquetean afuera pero, aún así, se oyen dentro del café de Buenos Aires. A través de la fibra óptica se elude la cordillera y se estrecha el lazo con el colega, Juan Guillermo, a quien agradezco la invitación para escribir estas líneas y por acercarme la literatura mexicana de Briseño Cerda. Otros vericuetos. Predispuesto desde el “Cruce” latinoamericano —un puente que, como en el poema que inaugura el libro, también es tenue y profunda alquimia—, extiendo a los lectores la propuesta de ingresar y recorrer las páginas que siguen, de acuerdo con el señalamiento del propio autor en la presentación, de un cambio perpetuo con matices y tonos emocionales diversos. Andanzas.

Los once poemas que componen la primera parte, en juego perpetuo con la forma y el espacio (algunos, casi caligramas), se destacan por su empleo del ritmo, cuyo mayor exponente quizás sea el gemido marcado de “Escapatoria o salida de emergencia”. Divertimento hábil del barroco y otros guiños intertextuales nos llevan a la segunda parte. La narrativa breve, en muchos casos brevísima a modo de microrrelato, se va expandiendo hacia las últimas páginas, y se compone un grupo de catorce historias. Allí se exploran distintas voces discursivas, como el correo electrónico y la oralidad, y se tocan temáticas que, mediante recurrencias, tejen un trasfondo común: cierta dualidad ambigua del ser humano (desde muchos ángulos), los finales y recomienzos, la voluntad contra el libre albedrío (visto, incluso, a partir del vínculo entre autor, narrador y personaje (como arrojan “Rompecabezas” y “Corregir”). Hay, además, un contacto con lo nuevo, que el propio formato del libro refuerza, en “Sin saldo” y en “Un e-mail desde la Riviera Maya”. En este último y en “Un viaje a las islas” asoma la mueca, casi sonrisa, del historiador.

Un descubrimiento o un hallazgo inesperado y afortunado. No de una persona, o sí pero mediada por la literatura. Una serendipia más.

Buenos Aires, 6 de abril de 2018
Juan Manuel Lacalle

Capítulos

  • Andanzas y vericuetos

Biografía del autor/a

Juan Manuel Briseño Cerda, Sociedad Colimense de Estudios Históricos

Juan Manuel Briseño Cerda (México, 1948). Médico odontólogo, docente y escritor mexicano, residente en la ciudad de Colima. Realizó sus estudios profesionales de licenciatura en la Escuela Nacional de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, y cursó posgrados en la Universidad Estatal de Lousiana, Estados Unidos, y en la Universidad Juan Gutenberg, de Mainz, Alemania. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nacional de Investigación en Endodoncia, Asociación Mexicana de Endodoncia, A.C. 1986. Trabajó en la Secretaría de Salud hasta su jubilación. Sus más recientes libros publicados, son: Andanzas y Vericuetos (2018) y Con sabor a sal, en colaboración con Grace Licea (2018). Pertenece a la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.53

Andanzas y vericuetos

Descargas

Publicado

abril 6, 2018

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-956-9817-15-1

Cómo citar