Editorial Cientifica
Política de Manejo de Conflictos de Interés
Editorial Cuadernos de Sofía SPA (RUT: 77.649.795-9, Empresa de Primera Categoría reconocida por el Estado de Chile e inscrita en la Cámara Chilena del Libro) se compromete a garantizar la integridad y transparencia en el proceso editorial, siguiendo principios éticos internacionales. Nuestra política, simple y guiada, describe cómo identificamos, declaramos y gestionamos posibles conflictos de interés de editores, autores y revisores, asegurando un proceso editorial justo e imparcial.
1. Definición de Conflicto de Interés
Un conflicto de interés surge cuando los intereses personales, financieros, profesionales o de otra índole de un editor, autor o revisor podrían influir, o percibirse como influyentes, en su juicio objetivo durante el proceso editorial. Ejemplos incluyen:
-
Relaciones personales (ej. familiares, amistades cercanas) entre editores, autores o revisores.
-
Intereses financieros (ej. pagos, acciones, o contratos relacionados con la obra).
-
Colaboraciones profesionales recientes (ej. coautorías, proyectos conjuntos en los últimos 3 años).
-
Competencia académica o conflictos institucionales (ej. rivalidad entre departamentos).
2. Declaración de Conflictos de Interés
Antes de comenzar el proceso de revisión, todos los involucrados deben declarar la ausencia o presencia de conflictos de interés:
-
Editores: El Editor de Contenido y el Editor en Jefe firman un Consentimiento de Ausencia de Conflicto de Interés al asignarse a un manuscrito, declarando que no tienen relaciones personales, financieras o profesionales con el Autor o la obra que puedan comprometer su imparcialidad.
-
Autores: El Autor principal (y coautores, si aplica) firma un Consentimiento de Ausencia de Conflicto de Interés al enviar la propuesta, confirmando que no existen conflictos con los revisores propuestos ni con el equipo editorial que puedan influir en la evaluación.
-
Revisores: Los revisores propuestos y externos firman un Consentimiento de Ausencia de Conflicto de Interés antes de aceptar la revisión, declarando que no tienen relaciones personales, financieras o profesionales con el Autor o la obra.
El consentimiento se firma digitalmente y se registra en el expediente del libro en Open Monograph Press (OMP). Si se declara un conflicto, el Editor en Jefe evalúa su gravedad y decide:
-
Conflicto menor: Se permite la participación con medidas de mitigación (ej. supervisión adicional).
-
Conflicto significativo: Se reasigna el editor, autor (en coautorías) o revisor para garantizar imparcialidad.
3. Proceso de Firma del Consentimiento
-
Editores: Al asignarse un manuscrito, debe firmar el consentimiento dentro de 48 horas, confirmando la ausencia de conflictos o declarando cualquier interés relevante.
-
Autores: Al enviar la propuesta vía OMP, completan un formulario de consentimiento integrado, firmado digitalmente, que incluye una declaración de no conflicto con revisores propuestos o editores.
-
Revisores: Antes de aceptar la revisión, reciben un enlace para firmar el consentimiento, declarando no tener conflictos con el Autor o la obra.
-
Plazo: La firma debe completarse antes de iniciar la revisión (propuesta o manuscrito). Si no se firma, el proceso se suspende hasta resolver la situación.
4. Manejo de Conflictos Durante el Proceso Editorial
Los conflictos de interés pueden surgir o detectarse después de firmado el consentimiento, durante el trabajo en el manuscrito. Ejemplos incluyen:
-
Editores: Descubren una relación previa con el Autor (ej. colaboración en un proyecto reciente).
-
Autores: Inician una colaboración con un revisor durante la revisión, comprometiendo su imparcialidad.
-
Revisores: Identifican un interés financiero (ej. consultoría relacionada con el tema del libro) no declarado inicialmente.
Procedimiento para conflictos posteriores:
-
Notificación: El editor, autor o revisor debe informar al Editor en Jefe dentro de 5 días hábiles tras identificar el conflicto, enviando un correo a editorial@cuadernosdesofia.com con detalles.
-
Evaluación: El Editor en Jefe, con el Comité Editorial, revisa el conflicto en 5–10 días hábiles, considerando:
-
Naturaleza del conflicto (personal, financiero, profesional).
-
Impacto potencial en la imparcialidad del proceso.
-
Etapa del proceso editorial (propuesta, revisión, edición).
-
-
Resolución: Según la gravedad, se toman medidas:
-
Conflicto menor: Supervisión adicional (ej. segundo revisor externo, auditoría del Editor en Jefe).
-
Conflicto significativo: Reasignación del editor o revisor, o exclusión del autor (en coautorías) de decisiones editoriales.
-
Conflicto grave: Suspensión del proceso hasta resolver el conflicto, o terminación del contrato si no se mitiga, según Cláusula 11 del Contrato Estándar.
-
-
Registro: Todos los conflictos y resoluciones se documentan en el expediente del libro en OMP.
5. Responsabilidades
-
Editores: Verificar la ausencia de conflictos al asignarse un manuscrito, notificar cualquier conflicto emergente, y garantizar que las decisiones sean imparciales.
-
Autores: Declarar cualquier relación o interés que pueda influir en la evaluación, incluyendo conflictos con revisores propuestos, y notificar cambios durante el proceso.
-
Revisores: Confirmar la ausencia de conflictos antes de la revisión, abstenerse de evaluar manuscritos con intereses personales, y notificar cualquier conflicto emergente.
-
Editorial Cuadernos de Sofía: Supervisar el proceso, garantizar la firma de consentimientos, y resolver conflictos de manera transparente y ética.
6. Ejemplos de Manejo de Conflictos
-
Editor: Un Editor de Contenido descubre que es colega del Autor en un proyecto reciente. Notifica al Editor en Jefe, quien reasigna el manuscrito a otro editor.
-
Autor: Un coautor inicia una colaboración financiera con un revisor propuesto durante la revisión. El Autor lo declara, y el revisor es reemplazado por uno externo.
-
Revisor: Un revisor identifica que el manuscrito compite con su propio trabajo. Declina la revisión, y se asigna un nuevo revisor.
7. Contacto
Para reportar un conflicto de interés o consultar sobre esta política, contáctanos en editorial@cuadernosdesofia.com o visita https://cuadernosdesofia.com. Editorial Cuadernos de Sofía asegura un proceso editorial ético, transparente y alineado con estándares internacionales, protegiendo la integridad de tu obra.